
Luís Villwock
Doctor en Administración, con énfasis en Estrategia y Competitividad (UFRGS - 2002); Máster en economía rural (UFRGS - 1993); Especialista en Comercio Exterior (UNISINOS/FGV/RJ - 1990); Ingeniero Agrónomo (UFRGS - 1989); Asesor de la Superintendencia de Innovación y Desarrollo de la PUCRS/Tecnopuc; actualmente es Jefe de Celeiro AgroHub / Tecnopuc.
Coordinador de RIAGRO/RS, agro vertical de REGINP; Miembro de la Cámara AGRO 4.0 del Ministerio de Agricultura y Abastecimiento; Miembro del Consejo Asesor de ASSESPRO/RS y SENGE/RS; Miembro del Patronato de Expointer; Profesor adjunto en la Escuela de Negocios de la PUCRS, en las áreas de Gestión de la Innovación, Emprendimiento, creatividad y métodos ágiles.
Coautor de cuatro libros/capítulos publicados en 2017 y 2021, que cubren los temas de Emprendimiento, innovación territorial, Agro Hubs, AgriTechs y herramientas de gestión Management, publicados por Alta Books, Sebrae/MG y Editora Gente, respectivamente. Autor del libro Diários de uma Pandemia, publicado por EDIPUCRS, sobre la historia del Movimiento Hermanos de Armas y su lucha contra el COVID-19, en 2021. Coautor del libro: Ciudades, Innovación y Futuro: Modelo de Pacto de Innovación, coautoría internacional, publicado en coautoría internacional en 2022, por Ed. Bookman.
Martes 8 de Noviembre
Innovación, sustentabilidad y seguridad alimentaria en Latinoamérica
- Clara Santafé Millán, Directora del Programa de Biología, Universidad El Bosque, Colombia
- Luís Humberto Villwock, Coordinador de Celeiro Agro Hub, Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil
- Adriana Villegas, Decana Facultad de Ingeniería, Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Medellín, Colombia