
Stéphanie Dion
Stéphanie Dion is currently International Strategy Advisor and Multilateral Projects Manager at Polytechnique Montréal’s VP Office – Research & Innovation. She contributes to position the expertise of Polytechnique on the international stage and builds relationships with a variety of stakeholders. Stéphanie is an agent of change operating with a transversal and collaborative approach in order to engage the university’s stakeholders in the internationalization process. She supports the development of strategic actions and coordinates the execution of multilateral initiatives.
Prior to Polytechnique, Stéphanie was the Director of International Affairs at Université de Montréal where she led the university’s international strategy mobilizing faculties and services in the collective effort to internationalize academic and research activities. Prior to that, she worked at the Bureau for Inter-University Cooperation in Quebec. Through different mandates advising VPs International, she conducted large projects to encourage universities’ international partnerships, fostered collaboration with organizations from Canada and abroad and gained an in-depth understanding of the issues and challenges related to universities’ international development.
Stéphanie holds a Master degree in International Management (MBA) from Université Laval (Quebec), partly realized at Tecnológico de Monterrey (Mexico). She has been active in the field of internationalization of higher education for the last twenty years, working in Mexico, Brazil, Costa Rica and Canada. She speaks French, English, Spanish and Portuguese.
Martes 8 de Noviembre
Equidad de género y desarrollo en disciplinas STEM
A nivel mundial, existe un marcado desequilibrio de género en cuanto al liderazgo en ciencia e innovación, lo cual se puede constatar en los resultados en la producción y publicaciones científicas de autoría femenina frente a la masculina, así como en la obtención de financiación, becas y premios. El desarrollo profesional de mujeres en disciplinas STEM se enfrenta a barreras sistémicas que dificultan el reclutamiento, permanencia, graduación y empleabilidad de las mujeres en campos relacionados con STEM.
En esta sesión se discutirá los desafíos que enfrenta la participación y liderazgo de mujeres en las disciplinas STEM, el impacto de políticas nacionales e institucionales para la igualdad de género en el mundo académico, la investigación y la innovación, así como los factores que influyen en el desarrollo de las carreras científicas de las mujeres y en la promoción del profesorado STEM. Se compartirán experiencias, estrategias y tendencias relativas a la formación y acompañamiento de mujeres para su desarrollo en estas áreas, así como los retos y desafíos en las Américas para promover la participación y liderazgo de mujeres en las disciplinas STEM.
- Yohana Castro Bibiano, Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género, Instituto Politécnico Nacional, México.
- Catherine Beaudry, Profesora Titular del Departamento de Matemáticas e Ingeniería Industrial, Polytechnique de Montreal y Directora de la Cátedra de Investigación de Canadá en Gestión y Economía de la Innovación.
- Mónica Torresano, Coordinadora del Programa de Mujeres para Gobierno Corporativo y Alta Dirección, IDE Business School, Ecuador.
Moderadora:
Stéphanie Dion, Consejera en Estrategia Internacional y Coordinadora de Proyectos Multilaterales, Polytechnique Montréal, Canadá.